TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Hoy viernes, día 5 de agosto, el RCNP ha recibido el certificado de la Huella de Carbono de AENOR en un acto al que han asistido el alcalde de Palma, José Hila; la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol; la directora territorial de Murcia y Baleares de AENOR, Soledad Seisdedos; el CEO de Trueworld, Marco Mendoza; el director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, Juan Luis Pozo; y el presidente del club, Emerico Fuster.
Este viernes 5 de agosto, durante el evento realizado en el marco de la campaña Race to Zero de Naciones Unidas, celebrado en el Real Club Náutico de Palma, AENOR con el patrocinio de Global Omnium ha entregado el certificado de Huella de Carbono Validada con la presencia de la Excma. Sra. Presidenta del Govern Illes Balears, Da Francina Armengol Socías, y del Excmo. Sr. Alcalde de Palma de Mallorca, D. José Hila Vargas.
● Todo el proyecto se enmarca en la estrategia medioambiental desarrollada por la empresa tecnológica local, TrueWorld, que ha implantado sus soluciones medioambientales e innovadoras con la colaboración de Global Omnium para el cálculo de la huella de carbono y de AENOR para su certificación.
● Global Omnium como sponsor de la medición de la huella de carbono ha realizado todo el proceso de cálculo y preparación necesarios y AENOR ha auditado el cálculo de acuerdo a la norma internacional ISO 14064:2018.
La 40 Copa del Rey MAPFRE se convierte en la primera regata del mundo que valida oficialmente la huella de carbono de acuerdo con el estándar internacional ISO 14064, con un alcance que abarca la totalidad del ciclo de vida necesario para la realización de un evento deportivo de esta dimensión, siguiendo la estela y el liderazgo de otros eventos como el Barcelona Open Banc Sabadell 69a Trofeo Conde de Godó, liderazgo al que se une el Real Club Náutico de Palma, dando un paso más en materia de la aportación de valor a nuestra sociedad.
El alcalde de Palma fue el encargado de abrir el acto, y lo hizo confirmando que “estamos ante la primera regata a nivel mundial que planifica el proceso y la organización para conseguir el mínimo de emisiones de gases invernadero. La lucha contra el cambio climático es un compromiso de toda la sociedad, que se consigue cuando ésta lo hace suyo y lo trabaja. El RCNP, que es un símbolo de nuestra ciudad, hace suya esta realidad y trabaja para combatirla. Nosotros como ayuntamiento apoyamos esta iniciativa que en cada edición busca dar un paso más”.
Lo cierto es que, a día de hoy, la 40 Copa del Rey MAPFRE no sólo es pionera en el compromiso de calcular y neutralizar las emisiones de gases, sino que también tratará de reducirlas siguiendo el objetivo global marcado por Naciones Unidas e implementará un programa de apoyo a proyectos de conservación y educación ambiental.
Hacerlo en Baleares, además, cobra todavía más importancia tal y como explicó la presidenta del Govern durante el acto: “Baleares, por ser una región insular en medio del Mediterráneo, será una de las más afectadas y no hay mejor compromiso que cuidar el medioambiente para dejar a nuestros hijos y nietos en las mejores condiciones posibles”.
“Si ya esta regata nos pone en el escaparate del mundo a nivel deportivo, hoy le añadimos un valor fundamental y que yo agradezco de forma muy sincera. El hecho de que es esta regata haya certificado ese compromiso con la sostenibilidad de presente y de futuro nos pone en el foco del mundo en aquello que queremos ser, que es innovadores y pioneros en la lucha contra el cambio climático. Mi enhorabuena al RCNP por el compromiso y por trabajar no sólo por el presente, sino también por el futuro”, añadió Armengol.
En presidente del RCNP, por su parte, aprovechó su intervención para recordar que “somos un patrimonio vivo de esta ciudad, de la que nos sentimos parte y a la que deseamos aportar todo nuestra experiencia, conocimiento y coloración, y por ello el compromiso general del Real Club Náutico de Palma debe incluir acciones destinadas a la conservación y protección de nuestro bien más preciado, el mar. Es un verdadero orgullo y un honor haber recibido hoy esta certificación que nos acredita como un club verde y concienciado con el medio ambiente”.
Momento en el que Global Omnium y Aenor hacen entrega de la huella de carbono certificada al presidente del RCNP y a la Presidenta del Govern Balear, Francina Armengol.
© S.Christiansen / TRUEWORLD
La huella de carbono es un instrumento para determinar, evaluar y comunicar el impacto de una actividad sobre el cambio climático. Un impacto derivado de un modelo económico basado en la generación de energía, materias, recursos y servicios a partir del consumo de combustibles fósiles se considera la principal causa del cambio climático.
Gracias a la colaboración entre Trueworld y Global Omnium hemos puesto el foco en lograr que la 40 Copa del Rey MAPFRE sea un evento deportivo que inicie el camino hacia la neutralidad de las emisiones y el impacto climático positivo de acuerdo con la campaña Race to Zero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (CMNUCC)”. Marco Mendoza, director general de Trueworld, ha explicado que "el proyecto parte de la idea de no quedarnos sólo en el análisis de los datos sino monitorizar y transmitir en tiempo real los datos de los impactos de esta regata y de los impactos ambientales de la bahía, trazarlos en tecnología Blockchain para garantizar la veracidad y la transparencia de los datos y ponerlos a disposición de la ciudadanía y de la comunidad científica. A nivel tecnológico, estamos creando un gemelo digital de la bahía por medio del despliegue de sondas, boyas, drones marinos, plotters y otros instrumentos para poder medir en tiempo real desde la contaminación acústica hasta la contaminación atmosférica y marina".
El director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, Juan Luis Pozo; el CEO de Trueworld, Marco Mendoza y la directora territorial de Murcia y Baleares de AENOR, Soledad Seisdedos.
Según Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad del Grupo Global Omnium, “cuando se inicia una competición en el mar, tengamos constancia o no, estamos escribiendo su cuaderno de bitácora de la sostenibilidad. La vela aporta valores como el compañerismo y el sacrificio, al mismo tiempo que facilita el aprendizaje de conocimientos relacionados con el mar y prepara a las personas para saber reaccionar en situaciones complicadas. Inculca valores tan necesarios como el respeto al medio ambiente, al observar con cariño y respeto ese crucial medio natural para la supervivencia de nuestro planeta en el que el esfuerzo y el sacrificio por llegar a la meta tiene su desarrollo”.
Por su parte, Soledad Seisdedos, directora territorial de Murcia y Baleares de AENOR, ha manifestado que “cada vez son más los eventos deportivos que se preocupan por neutralizar sus emisiones cuidando así el medio ambiente y la sostenibilidad. En el caso de Baleares esto es todavía más relevante al tener una estacionalidad muy acuciante y unos recursos limitados. Desde nuestra organización, proporcionamos a las organizaciones soluciones que les ayudan a hacer frente a este reto. Nuestros certificados reconocen sus mejores prácticas y les ayudan a generar confianza entre sus públicos del compromiso real que tienen con el planeta”.
TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Calle Federico Cantero Villamil 2B Desp 14, 28935 Móstoles
🌱 Nuestra página web neutraliza su huella digital