TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
La Copa del Rey MAFRE establece unos objetivos de descarbonización ambiciosos para lograr los objetivos globales dentro del deporte que pueda contribuir activamente a la sostenibilidad de nuestros mares.
La vela y los eventos deportivos marítimos son una pieza fundamental para hacer frente a la crisis climática en sus consecuencias sobre el océano y apoyar la protección y restauración de nuestros mares.
La Copa del Rey MAFRE, ha confiando en la tecnología de TWO para calcular, registrar y compensar sus emisiones directas e indirectas, como había realizado en años anteriores, además en TWO hemos creado una estrategia de descarbonización y monitorización de impactos en tiempo real y trazabilidad en Blockchain. Así mismo gracias a estas medidas La Copa del Rey MAFRE se compromete a alcanzar el cero neto para el año 2040 y a una reducción del 50% de los gases de efecto invernadero para el año 2030 para hacer frente a la crisis climática en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Plan Estratégico De Sostenibilidad para La Copa del Rey MAFFRE
Para alcanzar estos objetivos en TWO hemos desarrollado -en colaboración con las organizaciones Global Omnium y la certificadora AENOR- un conjunto de acciones de compensación y mitigación de emisiones (directas e indirectas) para garantizar el éxito de la estrategia de sostenibilidad y descarbonización de La Copa. Las acciones siguen los principios del GHG Protocol y la norma ISO 14064, que se plasman en objetivos específicos, relevantes y alcanzables que garantizan que los resultados de las acciones sean medibles.
1. Creación de la primera estación oceanográfica de BMW
Gracias al patrocinio de
BMW, empresa pionera en movilidad sostenible, la regata cuenta con la primera estación de cambio climático marino que permite monitorizar en tiempo real información relevante de la Bahía de Palma con el objetivo analizar sus impactos durante la regata.
Se implementan diversos instrumentos de monitorización que incluyen una estación autónoma de calidad del aire y sensores ambientales que recogen datos de contaminantes, partículas y emisiones de CO2, así como una estación de datos meteorológicos.
También se incorpora una sonda multiparamétrica, un equipo de registro acústico, un dron marino con sonda, un robot para grabación de imágenes de alto detalle, un plotter para creación de cartografía automatizada, un robot de limpieza y una manta trawl para el muestreo de microplásticos. Nuestros principales socios tecnológicos son MAREXI Marine Technology, GPA Seabots y Ocean Observer.
Estos datos se analizarán y transformarán para comprender los impactos de la regata y los niveles de contaminación antropogénica de la bahía producidos por la regata, la actividad portuaria, las tripulaciones, los vertidos, el calentamiento del mar, la basura, la escorrentía terrestre o la contaminación acústica.
Este proyecto incluye la participación de los principales organismos de Baleares que trabajan en materia de cambio climático como el
Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (SOCIB) y el
Instituto Español de Oceanografía (IEO), entre otros. Lo cual posibilita la creación de un informe científico independiente de gran valor.
2. Trazabilidad de los datos a través de Blockchain y Seguimiento de los indicadores clave de rendimiento
El panel de control de TWO es una potente herramienta para monitorizar, analizar y mostrar visualmente los indicadores clave de rendimiento (KPI) y las métricas. Estos datos proceden de satélites, sensores IoT, datos de estaciones de cambio climático y datos públicos de SOCIB, AEMET y Copernicus, entre otros.
Un elemento importante y clave de la regata de este año es la
implementación de la trazabilidad Blockchain en tiempo real con la tecnología de
TrueWorld y
Gate2Chain para recoger información valiosa sobre los impactos ambientales de la Copa del Rey que afectan al estado del océano y a la crisis climática. Toda la información se pondrá a disposición del público y de la comunidad científica a través de una URL pública de forma clara y transparente.
3. Compensación de las emisiones de carbono
Hemos puesto en marcha para La Copa del Rey MAFRE dos líneas de actuación diferenciadas para la mitigación de los impactos: emisiones directas e indirectas asociadas al evento, organización y colaboradores obligatorios para conseguir la neutralidad climática y otras emisiones indirectas asociadas a la participación de los asistentes.
- Emisiones Directas derivadas de la organización del evento
Las emisiones directas asociadas con la organización, los socios y las instalaciones de RCNP se compensan con los proyectos certificados de la ONU que reducen, evitan o eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero de la atmósfera. Los proyectos se implementan en países en desarrollo y se recompensan con reducciones certificadas de emisiones (CER), un tipo de compensación de carbono medida en toneladas de CO2 equivalente.
- Apoyo a proyectos locales de conservación y regeneración marina: compensación o contribución voluntaria
En el evento de este año La Copa del Rey MAFRE aumenta el alcance (scope) y la representación de más impactos indirectos (es decir, asistentes). Para ellos desde TWO hemos habilitado una plataforma para que los asistentes al evento puedan devolver a la comunidad local -ya sea compensando su huella, haciendo contribuciones individuales o simplemente compartiendo en sus plataformas de redes sociales los proyectos locales para amplificar y dar a conocer sus acciones. Esta participación es voluntaria y tiene como objetivo ampliar acciones tangibles que demuestren el compromiso de todas las partes interesadas.
Los proyectos de conservación marina en el Mar Balear se apoyarán mediante el establecimiento de alianzas con fundaciones locales líderes, como
Marilles Foundation,
Save The Med y
Cleanwave Foundation, que trabajan en soluciones basadas en la naturaleza para la protección y comprensión de los bosques submarinos mediterráneos y la biodiversidad marina.
4. Educación y concienciación para impulsar la acción climática positiva
Las organizaciones deportivas y los aficionados están llamados a unirse a un nuevo movimiento de acción climática para el deporte que desempeña un papel crucial en la consecución de los objetivos globales del cambio climático. Los equipos de la regata de la Copa del Rey han sido testigos de primera mano de los problemas del Mar Balear año tras año y tienen el poder de actuar utilizando la regata como plataforma para concienciar e impulsar el cambio para nuestro mar.
5. Comunicación estratégica y presentación de informes para abogar por la acción climática
En TWO también hemos desarrollado para el RCNP y el evento de La Copa del Rey MAFRE una estrategia de comunicación y divulgación para dar a conocer los valores y la misión medioambiental de la organización, la regata y la marca así como un modelo de reporting trazado.
TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Calle Federico Cantero Villamil 2B Desp 14, 28935 Móstoles
🌱 Nuestra página web neutraliza su huella digital