TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
TrueWorld, en su tercer año de participación, ha sido responsable de calcular la huella de carbono del evento, midiendo los impactos de las actividades a lo largo de todos sus alcances.Además, continúa con la campaña de monitorización de la Bahía de Palma. Esta labor incluye la evaluación de la calidad del agua y la presencia de microplásticos. TrueWorld ha presentado también un informe preliminar que resume los hallazgos del ecosistema de la bahía. El evento no solo mide, sino que también compensa las emisiones generadas, apoyando proyectos locales y generando conciencia sobre los retos ambientales a través de talleres y exposiciones educativas. Las embarcaciones Stenella, Galaxie y Bluecircle han sido fundamentales en la recolección de datos durante la regata, sirviendo como plataformas de monitoreo ambiental.
Presentación del Plan de Sostenibilidad
La 42ª Copa del Rey MAPFRE de Vela destacó por su innovador Programa de Sostenibilidad, presentado en el Real Club Náutico de Palma. Este programa incluyó diversas iniciativas diseñadas para minimizar el impacto ambiental del evento. es decir las emisiones generadas durante el pre evento y montaje, durante la regata y durante el desmontaje post regata.
Medición de la Huella de Carbono
El cálculo de la Huella de Carbono, tiene en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en el montaje, celebración, y desmantelamiento de la regata, que va del día 27 de julio al 3 de agosto del 2024.
Se tienen en cuenta las emisiones directas generadas por la organización (Alcance 1), las emisiones indirectas asociadas a la importación de energía eléctrica (Alcance 2) y las emisiones que están fuera del control de la organización como el transporte de los asistentes o los regatistas entre otras (Alcance 3).
Smart Net Zero Events
El software SMART NetZero es una plataforma de gestión que ofrece una visión 360º y en tiempo real del impacto ambiental generado en el evento.
Se ha llevado a cabo un riguroso cálculo de la huella de carbono de los alcances 1, 2 y 3 y una vez calculados los impactos y verificados, se compensarán las emisiones mediante proyectos de conservación local. De esta manera el evento busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y la comunidad local.
La tecnología blockchain integrada garantiza la autenticidad y fiabilidad de la información relacionada con el evento; demostrando así tu compromiso con los objetivos globales de descarbonización de manera transparente.
Las mediciones se realizan en tiempo real y de una variedad de parámetros medioambientales clave relacionados con la descarbonización. Estos parámetros incluyen: la huella de carbono, la huella hídrica, la huella ambiental, consumos y energía.
Además, nuestro sistema se integra con datos confiables de terceros, como información meteorológica específica de la zona de interés, calidad del aire y niveles de contaminación acústica.
Nuevo párrafo
Informe de la Bahía de Palma
El informe de la 40 Copa del Rey fue una primera aproximación al estudio de los impactos de las presiones humanas en la bahía de Palma. Se constató una falta de monitorización que pone de manifiesto la urgencia de promover un ejercicio social y científico, dónde se promueva la instalación de una red de monitoreo ambiental para la prevención, mantenimiento y saneamiento en la bahía de Palma que permitiría mejorar la gestión de la bahía de Palma.
El informe ha sentado las bases para dar continuidad a la iniciativa pionera que dio comienzo con la campaña científica de la 40 y 41 Copa del Rey con el objetivo de empezar a recopilar datos a largo plazo que permitan conocer cómo se están comportando las aguas de la bahía y su relación con los impactos de las presiones humanas.
Campaña Científica por Tercer Año Consecutivo
Por tercer año consecutivo, el barco solar y eléctrico Stenella realizó la campaña científica que se lleva a cabo durante la Copa del Rey, centrada en la investigación ambiental mediante la recopilación de muestras y el uso de sensórica y robótica para el monitoreo de la bahía de Palma.
Jornadas de Educación y Conciencia Ambiental
La Iniciativa Love The Mediterranean (LTM) conecta instituciones público-privadas, fundaciones, asociaciones y entidades del tercer sector para crear actividades para niños y jóvenes así como para la comunidad en general en las tres áreas de acción principales. Salud, Alfabetización y Divulgación.
Organizamos Talleres de Sostenibilidad los lunes, miércoles y viernes de 10:00 am a 1:00 pm. Estos talleres, dirigidos a organizaciones que apoyan a niños y jóvenes en situaciones desfavorecidas de diversas fundaciones como Hadas Kids, Nazareth, Es Grec y Amar Ucrania entre otras.
Las fundaciones proveedoras como CleanWave y Palma Aquarium o el equipo de la iniciativa de Love The Mediterranean , junto con la participación de regatistas olímpicos del equipo del RCNP, permitieron llevar a cabo talleres de naútica y nudos, charlas sobre el deporte y sus valores, talleres de biodiversidad y su conservación; así como salidas en embarcaciones eléctricas para llevar a cabo actividades ciencia ciudadana con un impacto significativo en estos jóvenes en situaciones vulnerables y en procesos de reinserción o adaptación.
Con estas iniciativas, no solo se busca acercar a los jóvenes más desfavorecidos a la regata de la Copa del Rey, sino también dotarles de conocimientos, experiencias y oportunidades para su desarrollo personal.
Los jóvenes de Es Grec participando en la recolección de muestras de microplásticos para la campaña científica de 2024
Salidas Corporativas
Las embarcaciones Stenella, Galaxie y BlueCircle, equipadas con tecnología y sensórica para mediciones, se utilizaron durante la regata para llevar a cabo salidas corporativas en el ámbito de la ciencia, el deporte y las relaciones corporativas.
Esta edición la Copa del Rey MAPFRE ha contado un catamarán 100% eléctrico, el BlueCircle, como embarcación complementaria para ver y vivir esta regata en primera persona sino que además es una plataforma para dar a conocer las acciones en sostenibilidad desde la conciencia corporativa, un compromiso que debe también extenderse a nuestra cadena de valor y ser parte de nuestro mensaje como organizadores.
El Velero Escuela Galaxie es un velero reconvertido a 100% eléctrico con una historia única de compromiso y servicio a proyectos altruistas en la formación profesional, la inserción social, la práctica de la vela, la conservación de la naturaleza y la concienciación y la educación ambiental.
Durante la 42 Copa del Rey MAPFRE se realizaron salidas corporativas y visitas durante los talleres para acercar el mundo del mar y del deporte a todos los grupos de interés.
El Stenella ha participado a diario en la recogida de muestras y monitoreo para la campaña científica de este año. Los datos recabados servirán para complementar el Informe Preliminar de la Bahía de Palma.
Corner de Sostenibilidad
Este año, hemos creado el Corner de Amar el Mediterráneo, un espacio dedicado al mar, en la terraza del RCNP. En este Córner ofrece material informativo, didáctico y artístico relacionado con la conservación marítima y ha incluído cuatro exposiciones fijas:
- Poster de biodiversidad (Fundación Marilles)
- Fichas en diversos idiomas de los Objetivos y Retos Científicos (de Observadores del Mar)
- Exposición Artística de los cuadros de la Fauna Marina (de Vicent P. Tejos),
- Corner sobre la protección de tortugas y otro animales amenazados (de Palma Aquarium),
- Fotografías de la anterior edición del certamen MARE (Expo de Cara al Mar)
- Material informativo sobre el movimiento sin plásticos "plastic free movement". de CleanWave Movement así como sus cuentos de “Fora Plàstics."
La 42ª Copa del Rey MAPFRE de Vela no solo fue un evento deportivo de primer nivel, sino también un modelo de sostenibilidad. Esperamos que este enfoque integrador y consciente con el medio ambiente y la acción climática promete inspirar a otros eventos deportivos a seguir su ejemplo.
Para más detalles sobre este programa y los logros de la 42ª Copa del Rey MAPFRE de Vela, puedes vistar la web de la Copa del Rey MAPFRE o leer las noticias.
TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Calle Federico Cantero Villamil 2B Desp 14, 28935 Móstoles
🌱 Nuestra página web neutraliza su huella digital