TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Una Embarcación Turística Innovadora, primera certificada
en fabricación responsable y circular
Con BLUECIRCLE se ha decidido dar un paso audaz hacia un nuevo modelo de fabricación de embarcaciones de ocio para el sector turístico; así como un modelo de gestión comercial que mida los impactos de toda la cadena de valor, abrazando la responsabilidad ambiental y la acción climática como principio transversal de la economía azul.
Esto ha permitido acometer una serie de Hitos:
Primera embarcación de propulsión 100% eléctrica con un sistema de monitorización ambiental en tiempo real.
Primera embarcación de su tipología en certificar su análisis de ciclo de vida (ACV)
Primer sistema de Blue ticketing que permite devolver al mar balear el impacto generado por todos y cada uno de los usuarios finales y las millas náuticas recorridas.
El BLUECIRCLE es una embarcación sostenible impulsada por energía eléctrica diseñada para turismo en aguas fluviales y marinas. Es un concepto pionero en las Islas Baleares que pretende ofrecer una nueva alternativa de embarcación profesional enfocada a un modelo de turismo no masificado, responsable con el medio ambiente y colaborativo, que permita a los pasajeros disfrutar de una experiencia de calidad y de alto valor añadido.
Sus principales características del son:
Propulsión ecológica
Eficiencia energética e hidrodinámica
Seguridad y fiabilidad
Viabilidad económica
Calidad de manufactura
Confort a bordo
Facilidad de operación y mantenimiento
Adaptación a necesidades específicas de clientes
Energía renovable generada:
936 kwh
Emisiones evitadas:
1,725 t CO2 e
Millas cero emisiones:
273 millas
CARACTERISTICAS BLUECIRCLE
La embarcación está propulsada en su totalidad por electricidad, marcando un hito en la transición hacia una navegación sostenible y responsable.
La Autoridad Portuaria ha sido un actor clave y un facilitador estratégico en la viabilidad del proyecto al instalar en el muelle un cargador eléctrico con los requisitos y especificaciones para esta embarcación.
Gracias a su diseño inteligente, BLUE CIRCLE maximiza la eficiencia energética y la hidrodinámica, garantizando un menor consumo de energía y una mayor autonomía.
Energía Solar y Baterías de Iones de Litio
Las placas solares y las baterías de iones de litio aprovechan fuentes de energía limpias, garantizando una operación sostenible.
En la fabricación de BLUE CIRCLE, se han utilizado materiales sostenibles que reducen su huella de carbono e impacto ambiental.
A través de la medición y reducción de nuestros impactos en cada etapa del ciclo de vida del barco, estamos fomentando prácticas sostenibles en la producción y el consumo,
La vida de un producto empieza en el diseño y desarrollo del producto y finaliza al final de su vida útil a través de las siguientes etapas:
Extracción de materias primas y su transformación:
actividades implicadas en la obtención de materias primas. Implica consumo y agotamiento de recursos.
Proceso de materiales:
tratamiento. Implica la utilización de
maquinaria pesada. Implica consumo y agotamiento de recursos.
Fabricación:
actividades de transformación de materias primas y fabricación de productos. Implica consumo y agotamiento de recursos.
Distribución:
reparto del producto. Implica generación de
residuos por el embalaje y el empaquetado y el consumo de
combustible asociado al transporte.
Uso en su vida útil:
función y utilidad del producto o servicio. Se consumen recursos como energía, agua, combustibles etc.
Fin de vida y tratamiento de residuos:
desmontaje, separación de componentes y tratamiento. Se podrá realizar una reutilización, reciclaje, valorización energética o de materiales.
Se han analizado los siguientes elementos para calcular el impacto ambiental del producto:
Huella de Carbono
Agotamiento del ozono
Toxicidad humana
Formación de oxidantes foto-químicos
Formación de partículas
Acidificación terrestre
Eutrofización de agua dulce
Ocupación tierra agrícola
Ocupación tierra urbana
Huella Hídrica
Agotamiento de recursos fósiles
BLUECIRCLE dispone de la última tecnología en software y hardware tecnológico gracias a la implementación del SMART monitoring de TrueWorld. Su sistema de sensores permite recoger y compartir información a tiempo real para uso científico.
A medida que BLUECIRCLE navega por la bahía de Palma, recopila datos de impacto en el mar, lo que respalda la investigación y la monitorización del estado del mar Mediterráneo, contribuyendo al conocimiento democratizado y a la recabación de datos de los ecosistemas marinos.
El objetivo, ofrecer información basada en datos científicos que puede consultarse mientras se navega y colaborar con instituciones estratégicas vinculadas al cuidado y protección del mar.
BLUECIRCLE se compromete a promover la acción climática a través de su innovador sistema de Blue ticketing. Cada milla náutica recorrida está vinculada a un proyecto de acción climática verificado.
Invitamos a nuestros pasajeros a participar en esta iniciativa, lo que contribuye directamente al ODS 13 al abordar el cambio climático y reducir las emisiones de carbono en todos nuestros alcances. La ciencia ha demostrado que son los impactos de alcance 3 los que mayor inciden en la generación de emisiones.
BLUECIRCLE no solo busca innovar en términos técnicos, sino poner en valor las experiencias turísticas responsables. Invitamos a todos los stakeholders -no solo a nuestros pasajeros- proveedores, visitantes, a unirse a nosotros en la compensación de la huella de carbono generada por cada milla náutica recorrida en la embarcación con la ambición de ser la primera embarcación Climate Positive. Esta innovación fomenta la concienciación y el compromiso con la acción climática, mientras se impulsa el crecimiento económico sostenible y una economía azul responsable.
Queremos impulsar un modelo de negocio que reduzca impactos y proteja a nuestros ecosistemas y biodiversidad, pero también permitan un crecimiento social y económico justo de nuestra comunidad balear.
Al emprender la acción a nivel local, contribuiremos a los objetivos de desarrollo sostenible globales.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
TrueWorld Organization, S.L
Calle Catalunya 4 Entlo A, 07011 Palma
Ed. Naorte Bloque A 1-12, 07121 ParcBit, Palma
Calle Federico Cantero Villamil 2B Desp 14, 28935 Móstoles
🌱 Nuestra página web neutraliza su huella digital